INICIO » GUITARS AND ACCESORIES » GUITAR AMPLIFIERS » GUIDE TO ACOUSTIC GUITAR AMPLIFIER FOR BEGINNERS
Guía de amplificadores de guitarra ACÚSTICA
Cuando se trata de dar vida a los acordes y melodías de tu guitarra acústica, un amplificador puede ser tu mejor amigo. Ya sea que estés tocando en tu habitación, en un pequeño concierto o en una reunión informal, un buen amplificador de guitarra acústica puede marcar la diferencia en cuanto a sonido y proyección. Sin embargo, para los principiantes, elegir el amplificador adecuado puede resultar abrumador. En esta guía, te llevaremos a través de los aspectos clave a considerar al seleccionar un amplificador de guitarra acústica para principiantes, para que puedas tomar una decisión informada y encontrar el equipo perfecto para tus necesidades.
Características esenciales a considerar
1. Potencia
La potencia del amplificador determina cuán alto puede llegar el volumen. Para tocar en casa o en espacios pequeños, un amplificador de baja potencia será suficiente. Sin embargo, si planeas tocar en escenarios más grandes, necesitarás un amplificador más potente.
2. Tamaño y portabilidad
Considera el tamaño y la portabilidad del amplificador. Si planeas llevarlo contigo con frecuencia, opta por un amplificador compacto y ligero que sea fácil de transportar.
3. Canales y efectos
Los amplificadores pueden tener uno o varios canales, lo que te permite conectar varios instrumentos o micrófonos. Además, algunos amplificadores ofrecen efectos integrados como reverb, chorus o delay, que pueden mejorar tu sonido.
4. Calidad de sonido
La calidad de sonido es primordial. Escucha atentamente el amplificador y asegúrate de que reproduzca fielmente el sonido de tu guitarra acústica sin distorsiones no deseadas.
5. Conectividad
Verifica las opciones de conectividad, como entradas para micrófonos y dispositivos externos, salidas para auriculares y la capacidad de conectar a un sistema de PA.
Considera tus preferencias personales
En la búsqueda del amplificador de guitarra acústica perfecto para principiantes, es fundamental que tomes en cuenta tus preferencias y necesidades musicales. Aquí hay algunas consideraciones clave para ayudarte a definir tus preferencias personales:
1. ¿Dónde planeas tocar?
Antes de elegir un amplificador, piensa en dónde planeas usarlo con mayor frecuencia. ¿Será principalmente para prácticas en casa o para pequeñas actuaciones en solitario? ¿O tienes en mente tocar en escenarios más grandes y en bandas? La respuesta a estas preguntas influirá en la potencia y la portabilidad que necesitas.
2. ¿Cuál es tu estilo musical preferido?
Cada estilo musical tiene sus propias demandas sonoras y estilísticas. Si eres un amante del folk, es posible que desees un sonido más orgánico y cálido. Por otro lado, si te inclinas hacia el rock acústico, es posible que busques amplificadores con efectos adicionales para lograr un sonido más versátil. Considera tu estilo musical preferido y busca un amplificador que se ajuste a tus necesidades específicas.
3. ¿Qué tipo de efectos te interesan?
Algunos amplificadores de guitarra acústica vienen con efectos integrados, como reverb, chorus o delay, que pueden enriquecer tu sonido. ¿Tienes un interés particular en utilizar estos efectos para darle un toque único a tu música? Piensa en qué efectos te gustaría tener a tu disposición y elige un amplificador que los ofrezca.
4. ¿Cuál es tu nivel de experiencia?
Como principiante, es importante reconocer que tu elección puede cambiar a medida que adquieras más experiencia. Algunos amplificadores avanzados pueden ser un desafío de manejar para alguien que está comenzando. En este sentido, es importante encontrar un equilibrio entre tus necesidades actuales y tu progreso futuro como guitarrista.
Tipos de Amplificadores de guitarra ACÚSTICA/ESPAÑOLA
A la hora de elegir un amplificador de guitarra acústica, es esencial conocer los diferentes tipos disponibles en el mercado. Cada tipo tiene sus propias características y ventajas, y la elección dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Aquí hay algunos tipos comunes de amplificadores de guitarra acústica:
Transductor piezoeléctrico

Estos amplificadores son los más populares para guitarras acústicas y funcionan mediante un transductor piezoeléctrico. El transductor se coloca generalmente bajo el puente de la guitarra. Cuando tocas las cuerdas, las vibraciones son transferidas al transductor, que las convierte en señales eléctricas.
Estas señales se amplifican y se envían a través de los altavoces del amplificador. La ventaja de este sistema es que reproduce fielmente el sonido natural de tu guitarra acústica, capturando los matices y la resonancia.
Fonocaptor magnético

Los amplificadores con fonocaptor magnético son ideales para guitarras con cuerdas de acero. Estos fonocaptores, también conocidos como pastillas magnéticas, funcionan capturando las vibraciones de las cuerdas a través de imanes y convirtiéndolas en señales eléctricas.
Si bien pueden ofrecer un sonido claro y brillante, tienden a acentuar menos los matices tonales de una guitarra acústica que los transductores piezoeléctricos. Son especialmente apreciados en géneros musicales que buscan un sonido más brillante, como el country y el rock acústico.
Combos de amplificador

Los amplificadores combo integran tanto el amplificador como el altavoz en una sola unidad. Esto los hace altamente portátiles y fáciles de transportar, lo que es ideal si planeas moverte constantemente o tocar en lugares diferentes. La simplicidad de la configuración también es una ventaja, ya que solo necesitas enchufar tu guitarra y estarás listo para tocar.
La potencia de los amplificadores combo varía, lo que significa que puedes encontrar modelos adecuados para ensayos en casa o actuaciones en pequeños locales. Sin embargo, si necesitas más potencia para actuaciones en escenarios más grandes, es posible que debas considerar otros tipos de amplificadores o configuraciones.
Micrófonos para guitarra

Estos micrófonos son conocidos por su alta sensibilidad y su capacidad para capturar los matices más sutiles del sonido de la guitarra. Funcionan a través de una cápsula de condensador que convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas con una precisión asombrosa.
La principal ventaja de los micrófonos condensadores es su capacidad para proporcionar una respuesta detallada y nítida del sonido de la guitarra acústica. Esto los hace ideales para géneros musicales que requieren una reproducción extremadamente precisa, como el jazz o la música clásica.
¡Amplifica tu Sonido y Desata el Poder de tu Guitarra Acústica!
En tu viaje musical, la elección de un amplificador de guitarra acústica es una decisión crucial. Este compañero sónico es la clave para que tu música suene de manera auténtica y expresiva. En tu búsqueda, has explorado diversas opciones, cada una con su propio carácter y cualidades únicas.
Si buscas un sonido auténtico y natural que resalte la esencia de tu guitarra acústica, existe una opción perfecta para ti. Por otro lado, si eres un músico versátil y deseas explorar una variedad de efectos y tonos, hay amplificadores diseñados para llevar tu creatividad al siguiente nivel. Y si valoras la máxima fidelidad y claridad en tu sonido, también hay una elección adecuada para ti.
Recuerda, la elección final es personal y depende de tu estilo, preferencias y objetivos musicales. Tómate el tiempo para definir tus necesidades, investigar y hablar con otros músicos experimentados. Una vez que encuentres ese amplificador que te haga brillar en el escenario, podrás llevar tu guitarra acústica a nuevas alturas sonoras y hacer que tu música resuene con todo el poder del rock. ¡Que el rock esté contigo en cada acorde que toques!