INICIO » GLOSSARY OF TERMS RELATED TO THE WORLD OF GUITAR
GLOSARIO DE TÉRMINOS RELACIONADOS CON EL MUNDO DE LA GUITARRA
A
- Afinización abierta: Configuración de cuerdas para acordes abiertos.
- Afinador: Dispositivo utilizado para ajustar las cuerdas de la guitarra a las notas correctas.
- Acorde: Combinación de notas tocadas simultáneamente.
- Acorde cejuela: Acorde tocado en las cuerdas al aire.
- Amplificador: Equipo que amplifica el sonido de la guitarra.
- Amplificador acústico: Equipo para guitarras acústicas.
- Armonía vocal: Combinación de voces y acordes de guitarra.
- Armonía vocal: Combinación de voces y acordes de guitarra.
- Armónica: Técnica de tocar notas adicionales con los dedos.
- Armónica cromática: Instrumento melódico para solos.
- Afinación drop D: Bajar la sexta cuerda a un tono de D.
- Afinización abierta: Configuración de cuerdas para acordes abiertos.
- Afinador: Dispositivo utilizado para ajustar las cuerdas de la guitarra a las notas correctas.
B
- Barítono: Tipo de guitarra con escala más larga.
- Blues: Género musical con raíces en la guitarra.
- Blues acústico: Estilo de blues en guitarra acústica.
C
- Cable de guitarra: Cable para conectar la guitarra al amplificador.
- Cejuela: Pieza en la parte superior del mástil donde se apoyan las cuerdas.
- Cejuela de hueso: Material común en las cejuelas.
- Clásica: Guitarra con cuerdas de nailon y sonido suave.
- Clásica flamenca: Guitarra clásica con sonido flamenco.
- Clavijero: Parte de la guitarra donde se ajustan las cuerdas.
- Correa: Accesorio para colgar la guitarra al tocar de pie.
- Cuerdas de acero: Material común en guitarras acústicas.
- Cuerdas de nailon: Material para cuerdas de guitarra clásica.
D
- Delay: Efecto que replica el sonido con un retraso.
- Distorsión: Efecto que cambia el sonido de la guitarra a uno más saturado.
- Dreadnought: Estilo de cuerpo de guitarra acústica.
E
- Efecto flanger: Efecto que crea un barrido de frecuencias.
- Efectos: Dispositivos para modificar el sonido de la guitarra.
- Efectos: Dispositivos para modificar el sonido de la guitarra.
- Eléctrica: Guitarra con pastillas y amplificación.
- Escalas: Secuencias de notas utilizadas en solos y composiciones.
- Escala pentatónica: Escala de cinco notas utilizada en el blues.
F
- Fingerpicking: Técnica de tocar con los dedos en lugar de una púa.
- Floyd Rose: Tipo de puente para ajustar la afinación.
- Floyd Rose locking tremolo: Puente que mantiene la afinación.
G
- Golpeador: Placa protectora debajo de las cuerdas.
- Guitarra acústica de doce cuerdas: Guitarra con cuerdas dobles para un sonido rico.
- Guitarra de viaje: Modelo compacto para llevar fácilmente.
- Guitarra doce cuerdas: Variante con cuerdas dobles para un sonido rico.
- Guitarra resonadora: Tipo de guitarra con cono metálico.
H
- Hammer-on: Técnica de golpear una nota sin rasguear.
- Humbucker: Tipo de pastilla para guitarra eléctrica.
- Humbucker en split coil: Dividir una pastilla humbucker en dos para obtener sonidos más nítidos.
I
- Incrustaciones: Decoraciones en el diapasón de la guitarra.
J
- Jack de guitarra: Conector para enchufar la guitarra al amplificador.
- Jazz: Estilo musical influenciado por la guitarra.
- Jazz fusion: Estilo que combina jazz y rock en la guitarra.
L
- Les Paul: Modelo icónico de guitarra eléctrica.
- Luthier: Persona que construye o repara guitarras.
- Lap steel guitar: Guitarra que se toca en posición horizontal.
M
- Maderas exóticas: Materiales especiales para la construcción de guitarras.
- Madera: Material importante en la fabricación de guitarras.
- Mástil: Parte de la guitarra donde se colocan los trastes.
- Metodología de enseñanza: Enfoque para aprender a tocar la guitarra.
- Metronomo: Dispositivo para mantener el tiempo al tocar.
- Metronomo: Dispositivo para mantener el tiempo al tocar.
N
- Nailon: Material de cuerdas para guitarras clásicas.
- Nashville tuning: Afinación aguda para un sonido brillante.
O
- Ovation: Marca conocida por guitarras acústicas.
- Overdrive: Efecto que aumenta la saturación del sonido.
P
- Palm mute: Técnica de apagar el sonido con la palma de la mano.
- Palm muting: Técnica para crear un sonido apagado.
- Palomino: Modelo de guitarra eléctrica.
- Púa: Utensilio para rasguear o puntear las cuerdas.
- Plectro de dedo: Uso de los dedos en lugar de una púa.
R
- Reverb: Efecto que añade reverberación al sonido.
- Requinto: Guitarra de cuerdas más delgadas y agudas.
- Rock: Género musical con fuerte presencia de la guitarra.
- Riffs de guitarra: Frases musicales distintivas.
S
- Seymour Duncan: Fabricante de pastillas de guitarra.
- Silenciadores de trastes: Dispositivos para silenciar notas no deseadas.
- Silletas: Piezas en el puente donde se apoyan las cuerdas.
- Slide: Técnica de deslizar un objeto sobre las cuerdas.
- Stratocaster: Modelo icónico de guitarra eléctrica.
- Strumming: Técnica de rasgueo de acordes en la guitarra.
- Seymour Duncan: Fabricante de pastillas de guitarra.
- Strumming: Técnica de rasgueo de acordes en la guitarra.
T
- Taylor: Marca de guitarras acústicas de alta calidad.
- Taylor T5: Guitarra híbrida con cuerdas de acero y electrónica.
- Tapping: Técnica de golpear las cuerdas en el diapasón.
- Técnicas de tapping: Tocar el diapasón con los dedos.
- Trastes: Divisiones en el mástil para marcar las notas.
- Técnicas de tapping: Tocar el diapasón con los dedos.
- Trastes: Divisiones en el mástil para marcar las notas.
- Trémolo de guitarra: Efecto que modula el tono.
- Trémolo de guitarra: Efecto que modula el tono.
U
- Ukulele: Instrumento de cuerda similar a la guitarra.
- Unplugged: Tocar sin amplificación.
V
- Vibrato: Efecto que modula el tono al mover el pedal.
- Vibrato: Efecto que modula el tono al mover el pedal.
- Voz principal: Guitarra líder en una canción.
W
- Wah-wah: Efecto que modifica el tono al mover el pedal.
- Washburn: Marca de guitarras acústicas y eléctricas.
X
- XLR: Conector para guitarras acústicas amplificadas.
Y
- Yamaha: Marca de guitarras y equipos musicales.
Z
- Zona de grabación: Espacio para grabar guitarras en estudio.